El pasado fin de semana, tras dar por concluída nuestra cita por el campo en las inmediaciones de Almonaster, decidimos acercarnos al pueblo y para sorpresa nuestra, nos vimos redirigidos a los tiempos de mayor apogeo de Al-Andalus.
Quizás el entorno, quizás el reducido espacio del que se componían las diferentes representaciones, le daba mayor encanto que las últimas jornadas medievales a las que he asistido como las de Cortegana y Castro Marim. Hasta ahora, para mí las más entrañables habían sido las de Niebla que se celebran por el día de “Todos los santos”. Aunque bueno, en general, es el espectáculo y el ambiente lo que debe gustarte, porque luego las exposiciones y stands son casi todos los mismos en todos los sitios.
Tras cruzar esta portada improvisada, se daba acceso al mercado.
Arriba, en la Mezquita de Al-Munastyr, se celebraban algunos espectáculos, entre ellos, los de cetrería.
El poder acercarme y tocar a los camellos que allí se encontraban, me trasladó a mi viaje por el desierto, dándole aún más encanto del que ya estaba disfrutando. 🙂
La mezquita nos regala arquitecturas como las que muestro…
¡Cuánta belleza! No sé por qué tanto empeño entre unos y otros a destruir lo que otros consiguieron.
d
[…] en las X jornadas de cultura islámica de Almonaster la […]
Pingback por El movimiento se demuestra andando… « Cucha que te Digo, el blog de la Sor Citroen — octubre 15, 2009 @ 10:02 pm
Jo… me encanta la mezquita de Almonaster: uno de esos puntos de Andalucía por los que todo el mundo debería pasar alguna vez 🙂
Comentario por Ganso — octubre 16, 2009 @ 11:19 am